Cliente:

Centro de investigación integral en cáncer según el modelo Comprehensive Cancer Center, adscrito al CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) y la Universidad de Salamanca, el CIC de Salamanca desarrolla principalmente programas de investigación y formación en ciencia biomédica básica y aplicada
Universidad de Salamanca y CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Ministerio de Economía y Competitividad) Centro de investigación integral en cáncer según el modelo Comprehensive Cancer Center, adscrito al CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) y la Universidad de Salamanca, el CIC de Salamanca desarrolla principalmente programas de investigación y formación en ciencia biomédica básica y aplicada
El Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca (CIC) organiza el primer Simposio sobre Genómica del cáncer y epitranscriptómica: del banco a la clínica.
Con el advenimiento de los enfoques de secuenciación masiva, bioinformática y aprendizaje automático, hemos sido testigos de una rápida expansión de la comprensión de los procesos biológicos a nivel de genómica, epigenética y epitranscriptómica en los últimos años. Esto ha promovido cambios de paradigmas en varias áreas como evo-devo, biología de células madre e investigación del cáncer.
El objetivo de este simposio internacional es brindar una visión integral del impacto de estas tecnologías y avances científicos en el cáncer tanto a nivel básico como clínico, desencadenar debates sobre temas actuales y fomentar el montaje de colaboraciones internacionales.
El Simposio también incluye sesiones educativas tanto para los primeros investigadores (estudiantes de posgrado, posdoctorados) como para los investigadores principales.
El público objetivo incluye estudiantes universitarios, investigadores principiantes (estudiantes de doctorado, posdoctorados), así como investigadores básicos y clínicos establecidos.
a.f. diseño y comunicación no solo diseña y programa la página web de este Simposio internacional sino que se encarga también del diseño y producción de todos los materiales a utilizar durante el evento: lanyard con tarjeta de identificación, certificados de asistencia, programa de actividades, flyer, cartel… así como de la maquetación del Libro de Abstract en el que se recogen todas las ponencias de los asistentes.